top of page

Excelencia Operacional (EO) y Logística

Rodolfo Torres-Rabello, Chile

¿Qué es EO? Según ChatGPT es una filosofía de gestión que busca optimizar la eficiencia, productividad y calidad de las operaciones de una organización mediante la mejora continua de procesos, sistemas y prácticas. Ahora, si me preguntan a mí, diría que es “un medio para que florezca la creatividad en el lugar de trabajo”.



Se puede aplicar un enfoque holístico, orientado a una cultura de excelencia, como la que describe el modelo del premio Shingo. Pero también usted puede comenzar paso a paso, con pequeñas iniciativas sucesivas, involucrando a todo su equipo, incluido el personal externo. Una forma sencilla de comenzar es aplicando las 5S, un programa de cinco pasos para ordenar y limpiar cada rincón del Centro de Distribución.


Usted puede además involucrar a su equipo a que persigan por los pasillos a unos despreciables demonios llamados “desperdicios” y los eliminen uno a uno. Yo defino “desperdicio” como “costos evitables”. Los japoneses los llaman “muda” y en idioma inglés se habla de “waste”.  Estos son los desperdicios y aquí van algunos ejemplos:


Inventarios: Los inventarios son como el sistema circulatorio del organismo y el objetivo es tener el inventario correcto, en la cantidad correcta y en el tiempo correcto. Pero puede haber falta de productos para satisfacer pedidos por mal pronóstico de demanda. Al contrario, un exceso de productos de baja o nula rotación es un desperdicio de recursos para mantenerlo.


Exceso de movimiento: Un layout mal diseñado u obsoleto genera exceso de movimiento de las personas y los equipos y es, claramente, un desperdicio.


Exceso de costos de transporte: El transporte concentra la mayor parte de los costos logísticos. Pero la ausencia de carga de retorno, el deficiente ruteo u otras causas pueden generar costos excesivos y evitables.


Sobreproducción: Cuando la fábrica aumenta el volumen de producción, reduce sus costos unitarios, pero luego esos productos repletan los depósitos del área logística generando sobrecostos. Recuerden que el costo de mantener inventarios es del orden de 25% del valor del inventario medio anual, es decir, si el inventario medio es de US$ 120.000 el costo anual de mantenerlo es del orden de US$ 30.000!


Retrabajo: Hacer las cosas dos veces es un costo innecesario. Corregir una mala recepción, preparar un pedido dos veces o repetir un conteo de inventarios agrega costo, no valor.


Errores: Sabemos que las ocasiones de error abundan. Errores en el picking, en la entrega de pedidos a los clientes, en el conteo cíclico, entre otras. Corregirlos implica costos.


Demoras: Tiempo perdido entre actividades del Centro de Distribución o tiempos de espera del transportista esperando entregar son ejemplos de ladrones de tiempo, que se oponen a que tengamos una Logística de velocidad.

 

Creatividad de las personas sin aprovechar: Este es uno de los desperdicios más dramáticos. Converse con su equipo en terreno, camine por el Centro de Distribución y entérese de la realidad, acompañe a sus transportistas en la última milla, escúchelos, camine sus procesos. Más de alguna buena idea llegará a sus oídos, créame.


La EO es más, mucho más, pero estos breves consejos son suficientes para comenzar. Insisto: involucre y entusiasme a su equipo en esta aventura que beneficiará a todos. Que no sea un programa más, sino la normal forma de trabajar. Mejore continuamente y aspire a la perfección. Vale la pena. Vamos que se puede.


.

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Комментарии


bottom of page