• Blanco Icono LinkedIn
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanca Facebook Icono
Logo_Team_Log1.2.png
  • Inicio

  • Servicios

  • Mentor_Pyme

  • Aliados

  • Revista Team_Log

  • Contacto

  • Blog

  • Más

    Use tab to navigate through the menu items.
    La Importancia de la Tecnología como Aporte de Valor a la Cadena Logística
    Rafael Cortés, España
    • 15 jun
    • 2 min.

    La Importancia de la Tecnología como Aporte de Valor a la Cadena Logística

    Vivimos en un mundo cambiante; las incertidumbres y tensiones provocadas por hechos como el atasco del Canal de Suez, y los retrasos y acumulaciones de puertos como el de Hong Kong, las guerras, etc. provocan a corto plazo incrementos de costes, volatilidad y desconfianza para atender los compromisos adquiridos en las cadenas de producción y suministro, lo que produce acaparación, que provoca mayor insuficiencia aún de materias primas, restricciones y bloqueos a nivel mundial
    22 visualizaciones
    Como Elegir un Software Logístico para la Empresa
    Guillermo Castaño, Colombia
    • 15 jun
    • 2 min.

    Como Elegir un Software Logístico para la Empresa

    La elección del sistema de información requerido por la empresa es como definir, que carro comprar; hay quienes los prefieren lujosos y costosos, aunque su operación no sea útil para la empresa. Se debe tener claridad al interior de la organización y con sus directivos, el tipo de solución que se requiere, la capacidad de procesamiento, las funcionales del sistema, los procesos involucrados, entre otros, pero que importante se convierte en tener claro el “Alcance del sistema”
    12 visualizaciones
    Ser un Buen Mentor Profesional
    Guillermo Castaño, Colombia
    • 23 may
    • 2 min.

    Ser un Buen Mentor Profesional

    Hablamos en muchas oportunidades de ayudar a las nuevas empresas y apoyarlas en su crecimiento empresarial, pero nos hemos preguntado ¿Cómo ser un buen Mentor profesional? Pienso que seria una excelente pregunta, además de tener la satisfacción de tomar de la mano a una empresa en desarrollo y/o en crecimiento, y llevarla al estrellato empresarial. Obvio, no todo puede ser gratis, pero sí podemos tener un nivel alto de compromiso con las nuevas empresas y emprendimientos que
    1 visualización
    Desafíos entre Olas Rosadas
    Beatriz Torrez, Panamá
    • 23 may
    • 2 min.

    Desafíos entre Olas Rosadas

    Hasta hace poco la labor del sector logístico era poco reconocido, sin embargo, por la pandemia se ha empezado a ver con asombro como un sector económico no se detuvo y aún sigue reinventándose para mantener el movimiento de materias primas y productos. Han sido largos años los que nos han dejado de escuela cómo se va cambiando y aplicando lo que hoy conocemos hasta el cansancio como RESILIENCIA, siendo que el sector logístico siempre ha sido RESILIENTE. Adentrándonos más en
    0 visualizaciones
    ¿El Manejo de la Cadena de Suministro es una Ciencia o un Arte?
    Santiago Najera, Ecuador
    • 29 abr
    • 2 min.

    ¿El Manejo de la Cadena de Suministro es una Ciencia o un Arte?

    Es un tema difícil de esclarecer y que generalmente genera o conduce a acalorados debates sobre cómo se deben de manejar los problemas de la cadena de suministros. Normalmente, los profesionales con formación en ciencias exactas o las comúnmente llamadas ciencias duras, plantean que la solución a los problemas dentro de la cadena de suministro requiere de un detallado análisis de causa-efecto basado en datos que permiten llegar a soluciones lógicas y exactas [ciencia]. Mientr
    2 visualizaciones
    Cómo Planificar a Corto Plazo y Sobrevivir en el Intento
    Richard Zamora, Perú
    • 29 abr
    • 2 min.

    Cómo Planificar a Corto Plazo y Sobrevivir en el Intento

    Cuando tomamos un nuevo reto; debemos dar resultados a corto plazo; y así, lograr reafirmar la confianza recibida por la Gerencia General y la Dirección. En base a esto; comparto algunas recomendaciones, para lograr la continuidad en la nueva posición. Qué hacer en los Almacenes Corto plazo: Cuadrar el inventario físico vs sistema. Mapear las competencias del jefe de almacenes; y definir las brechas a trabajar. Establecer las necesidades de recursos e implementarlas, ante el
    3 visualizaciones
    Logística en la Industria 4.0
    Guillermo Castaño, Colombia
    • 30 mar
    • 2 min.

    Logística en la Industria 4.0

    Estamos en un nuevo reordenamiento empresarial a nivel mundial, donde luego de pasar un tiempo largo por esta pandemia, surgen una gran cantidad de oportunidades en los negocios y nuevos retos para las empresas. Un reto característico en las compañías es como la logística y sus cadenas de suministros van a reaccionar ante la escasez de algunos materiales, pero también ante el aumento de la demanda de nuevos productos y servicios que día a día se requieren para satisfacer al c
    5 visualizaciones
    La Logística, el Prozac de las empresas
    Angélica Barría, Chile
    • 30 mar
    • 2 min.

    La Logística, el Prozac de las empresas

    ¿Qué está pasando hoy en las empresas? Los cambios son inminentes y estamos frente a un 2022 lleno de incertidumbre, las operaciones empresariales están sometidas a constantes disrupciones o trastornos, todos los indicadores económicos importantes apuntan a que el mundo avanza a ritmo vertiginoso. Por su parte, se observa que los riesgos asociados a esta situación ya sean económicos, sociales, ambientales o políticos, crecen también de manera exponencial. El mayor desafío a q
    1 visualización
    5 Claves Fundamentales para una Gestión Logística Eficaz
    TECH U. Tecnológica, España
    • 16 feb
    • 2 min.

    5 Claves Fundamentales para una Gestión Logística Eficaz

    La gestión de la logística puede ser una tarea ardua que puede resultar frustrante y costosa si no se gestiona bien. Es así como una maestría en logística y operaciones se hace fundamental a la hora de obtener unas destrezas específicas que permitan adaptarse de manera rápida a los constantes cambios y tomar las decisiones adecuadas que lleven al éxito empresarial. A continuación, te presentamos cinco tips que garantizarán el buen funcionamiento de la cadena de suministro. 1
    43 visualizaciones
    El Feudalismo Logístico
    Héctor Vargas, Costa Rica
    • 16 feb
    • 4 min.

    El Feudalismo Logístico

    Cada vez que me remonto a la lectura de la economía de los siglos centrales de la Edad Media basadas en un sistema político feudal, no dejo de pensar en lo que está sucediendo a nuestro alrededor con la crisis de contenedores y con los sobrecostos de las tarifas navieras. Nos encontramos inmersos al poder de tres grandes grupos navieros que manejan el 80.2% [Datos de Alphaliner, 2021] de toda la carga marítima del comercio mundial, que los podría llamar nuestros “Señores Feud
    2 visualizaciones
    Aplicación de la Inteligencia Artificial en las Cadenas de Suministros
    Alejandro Campusano, Chile
    • 16 feb
    • 2 min.

    Aplicación de la Inteligencia Artificial en las Cadenas de Suministros

    Hoy en día, las herramientas mejoradas con IA se utilizan en todas las cadenas de suministro para aumentar la eficiencia, reducir el impacto de la escasez de trabajadores en todo el mundo y descubrir formas mejores y más seguras de mover mercancías de un punto a otro. Las aplicaciones de IA se pueden encontrar en todas las cadenas de suministro, desde la planta de fabricación hasta la entrega en la puerta de entrada. Por ejemplo, los minoristas orientados al cliente están uti
    3 visualizaciones
    Como Lograr Mejores Resultados en la Logística de Ultima Milla
    Guillermo Castaño, Colombia
    • 20 ene
    • 2 min.

    Como Lograr Mejores Resultados en la Logística de Ultima Milla

    La Logística de Ultima milla se considera como el proceso de entrega desde la bodega del proveedor o vendedor, hasta la puerta de la casa, oficina o lugar de destino del cliente. Llego como una solución para el e-commerce y retail, generando una entrega personal con facilidad de recibir o recoger los paquetes y productos, donde el cliente lo solicite. Las compañías se han visto impactadas por este nuevo proceso logístico, debido a que se ven obligadas a incorporar nuevas tecn
    11 visualizaciones
    La Cadena de Suministro: Improvisación o una Constante Transformación
    Jackson Rojo, Colombia
    • 20 ene
    • 2 min.

    La Cadena de Suministro: Improvisación o una Constante Transformación

    Los distintos escenarios a nivel global, los cambios abruptos en las políticas de los países, y la ya muy mencionada pandemia, han representado que la logística en las organizaciones tome un rol protagónico y definitivo como eje central de la cadena de suministro. Es la misma cadena de suministro que desde su planificación, debe contemplar rangos de tiempo de retraso, lo que hoy en día muchos no consideran, y en sus planes de proceso son tan exactos como un cirujano, pero que
    3 visualizaciones
    Cadena de Suministro Colaborativa
    Guillermo Castaño, Colombia
    • 5 ene
    • 2 min.

    Cadena de Suministro Colaborativa

    La Cadena de Suministro abarca los procesos del negocio, trabaja con las personas, gestiona las áreas de la organización y se apoya en la tecnología; lo que permite una transformación de las materias primas en productos intermedios y/o terminados, que son ofrecidos y distribuidos al consumidor final, satisfaciendo su demanda. Antes de que se conociera el termino de Cadena de suministro, existía una desconexión operativa dentro de las compañías, en términos de comunicación de
    20 visualizaciones
    Cómo elegir Proveedores; y no elegir al ganador, solo por el precio
    Richard Zamora, Perú
    • 5 ene
    • 1 min.

    Cómo elegir Proveedores; y no elegir al ganador, solo por el precio

    Con el fin de elegir un nuevo proveedor que pueda ganar una obra/contrato, ya sea con el gobierno/empresa privada; es muy importante, establecer un sistema de evaluación de proveedores. Para esto, vamos a compartir los siguientes pasos. El proceso de selección de un proveedor consta de varias etapas, las cuales pueden ser: Solicitud de presentación de ofertas. Solicitar la presentación de documentación o datos mínimos para la evaluación. Invitamos a participar a los proveedo
    7 visualizaciones
    ¿Qué estrategia se puede implementar, a fin de reducir los inventarios?
    Richard Zamora, Perú
    • 5 ene
    • 1 min.

    ¿Qué estrategia se puede implementar, a fin de reducir los inventarios?

    Gestionar la Demanda: Es necesario, comenzar; con la reducción de la variabilidad de la demanda. Buscando, tomar 2 acciones: Segmentar tanto producto como clientes, y así definir estrategias específicas para cada canal o nicho de mercado. Analizar y entender el impacto de esa segmentación sobre la cadena de suministros, tanto en procesos, costos y sistemas. Implementar Inventario ABC: Es importante para el cálculo, segmentar y organizar un sistema de almacenamiento de product
    5 visualizaciones
    Tendencias de la Supply Chain para el 2021: el “Fresh Fast”
    Marco Guimaraens, Uruguay
    • 5 ene
    • 3 min.

    Tendencias de la Supply Chain para el 2021: el “Fresh Fast”

    El año 2020 significó un hito desventurado en la historia reciente. Fue precisamente donde se apeó, en nuestro ya magullado mundo, con una imperdonable magnificencia, la pandemia originada por el Covid-19. La pandemia causó disrupciones que han afectado extraordinariamente a la economía mundial en su conjunto, alcanzando a sectores de relevancia como la Logística Empresarial y el Transporte. Impactando considerablemente en la Gestión de la Cadena de Suministro (SCM). Esta “n
    2 visualizaciones
    ¿Cómo, a través de la Logística, podemos Generar Valor; dentro de la Matriz de Posición Competitiva?
    Richard Zamora, Perú
    • 5 ene
    • 2 min.

    ¿Cómo, a través de la Logística, podemos Generar Valor; dentro de la Matriz de Posición Competitiva?

    El Caso de Toyota Motor Company: Después de la 2da Guerra Mundial, los japoneses decían: “Vamos a enfocarnos en el cliente, para poder olvidar el pasado”. En 1973, se da la crisis del petróleo en USA. Fue radical, porque los autos grandes que consumían mucha gasolina; en contra de la economía del hogar. Se comenzó a usar autos más pequeños que eran más económicos. Los norteamericanos opinaban sobre los autos japoneses y decían: Tienen un Auto pequeño. No consume mucha gasoli
    4 visualizaciones
    Logística en las Pymes y su impacto en la Pandemia
    Guillermo Castaño, Colombia
    • 5 ene
    • 2 min.

    Logística en las Pymes y su impacto en la Pandemia

    En estos casi 18 meses de pandemia a nivel mundial, las empresas y los negocios, independiente del tamaño, se han rediseñado y han desarrollado nuevas formas de trabajar para darle un nuevo norte y/o visión a sus negocios. Uno de los sectores más golpeado ha sido las Pymes (pequeñas y medianas empresas), quiénes han visto como sus ventas disminuyeron en porcentajes inimaginables, donde algunos con gran esfuerzo aún se mantienen, sacando adelante sus negocios, pero otros desaf
    13 visualizaciones

    © 2022 Creado por Team Logística